 | MISIÓN-VISIÓN-OBJETIVOSMisión
Formar recursos humanos del más alto nivel en las áreas disciplinarias propias de la ingeniería civil, procurando un nivel de excelencia reconocido en los ámbitos nacional e internacional con liderazgo en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico; de donde emanen soluciones que coadyuven al desarrollo sustentable, económico y social del país.
Visión
Ser un posgrado innovador, flexible, centrado en el quehacer académico y de investigación; fortalecido en su carácter rector de la ingeniería civil en México, con capacidad de generar investigación y desarrollo tecnológico propio; dirigido a la generación, difusión y transferencia del conocimiento de calidad, en los ámbitos nacional e internacional.
La SEPI como instancia docente y de investigación de posgrado adscrita a la ESIA-UZ se suma a los lineamientos, funciones, finalidades y objetivos del IPN, establecidos fundamentalmente en su Ley Orgánica y Reglamento Interno; así como en el resto de los instrumentos normativos que guían su desarrollo y fortalecimiento.
Objetivos
Los objetivos de la
Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco son esencialmente:
Preparar recursos
humanos de alto nivel con una formación actualizada, amplia y sólida,
estrechamente vinculada al ejercicio de la profesión de Ingeniero Civil,
mediante la adecuada aplicación del análisis formal; capaces de trabajar en
grupos inter y multidisciplinarios en la solución de problemas propios del
campo de la profesión en las áreas
disciplinas impartidas, de acuerdo con los requerimientos del desarrollo
económico, político y social del país.
Fomentar la
aplicación de la ciencia y la tecnología en la práctica profesional de la
Ingeniería Civil, a través de la creación, desarrollo, divulgación y
utilización de herramientas, metodologías y técnicas modernas e innovadoras que
permitan el progreso y efectividad de los procesos de planeación, diseño,
construcción, control y mantenimiento de las obras civiles que aseguran la
estabilidad económica y social de nuestro país.
Promover la
interacción Escuela-Ciencia-Industria-Sociedad a través de la participación de
todos los miembros de la comunidad de la SEPI en las actividades propias de la
Ingeniería Civil que buscan dar solución a problemas concretos de la Sociedad
Mexicana y sus diversos sectores.
Contribuir
conjuntamente con la Secretaría de Investigación y Posgrado a posicionar al
Instituto Politécnico Nacional como un órgano rector y de vanguardia en los
temas científicos y tecnológicos que buscan acelerar el desarrollo plural de
nuestro país, y a nivel internacional a insertarse como referente en el
desarrollo de la Ciencia aplicada a la Ingeniería Civil más avanzada en un
mundo inminentemente globalizado y sin fronteras.
|