Dr. Norberto Domínguez Ramírez
Coordinador de la Maestría en Ingeniería Civil
Sección de Estudios de Posgrado e Investigación
ESIA-UZ
Doctor en Mecánica,
Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil, nació en la ciudad de México en 1972,
es ingeniero civil egresado del Instituto
Politécnico Nacional (1990-1995), e inició su labor profesional diseñando
estructuras industriales en varias compañías de Ingeniería como ICA-Fluor Daniel, ALCATEL y NORTEL NETWORKS
(1996-2000) antes de hacer la Maestría y el Doctorado en el Laboratorio de Mecánica y Tecnología (LMT) de la Escuela Normal Superior de Cachan
(ENS-Cachan), Francia (2000-2005) como becario CONACyT, dirigido por el
Profesor Adnan Ibrahimbegovic, desarrollador junto con el Prof. Wilson del
célebre programa de análisis estructural SAP. En ese periodo también participó
como ingeniero-investigador para Electricidad
de Francia (EDF) en el centro de investigación de Clamart, en el modelado y
concepción de estructuras de concreto reforzado relacionadas con centrales
nucleares, así como en el desarrollo del código de elementos finitos CODE_ASTER.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de 2008 a 2010, actualmente se
dedica a varias actividades: Jefe del área Disciplinaria de Estructuras en la Sección de Estudios de Posgrado e
Investigación de la Escuela Superior
de Ingeniería y Arquitectura del Instituto
Politécnico Nacional, y consultor de NECS,
Numerical
Engineering and Consulting Services, sociedad francesa asentada en
París especializada en el estudio de problemas no convencionales, como el
análisis estructural del Acelerador de Partículas de CNRS, varios edificios
históricos como el Museo del Louvre y el análisis del daño del Edificio de la
Deutsch Bank por la caída de las torres gemelas del World Trade Center, en
Nueva York.
Sus
líneas de investigación están relacionadas con el uso y desarrollo del Método
de los Elementos Finitos, aplicado en problemas de comportamiento estructural,
así como en el modelado no lineal de estructuras de concreto reforzado, con
especial énfasis en el estudio del fenómeno de la adherencia. Recientemente, ha colaborado con antropólogos
del Instituto Nacional de Antropología e Historia de la región maya
asesorándolos en la modelación numérica de huesos recuperados de sitios
arqueológicos.
Director
de cuatro Proyectos de Investigación SIP-IPN, así como de otros proyectos de
investigación en colaboración con la industria (REPSHEL, CAUSA) y con la
Secretaría de la Defensa Nacional (SCUDATA). Director de nueve tesis de
maestría terminadas y otras diez en preparación, autor y coautor de más de
cuarenta artículos de investigación editados tanto en revistas internacionales
y nacionales, así como en memorias de congresos también internacionales y
nacionales, y autor del libro “Étude de
la liaison acier-béton”, editado por las “Éditions Universitaires Européennes (Ediciones Universitarias Europeas”,
de reciente aparición (2010) en Francia y Alemania.
Reconocimientos y Asociaciones
Miembro de la “European Mechanics Society”
(EUROMECH membership) desde septiembre 2009.
- Nombramiento de “Profesor Colegiado” de la
Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de
Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco, periodos 2008-2010 y 2010-2013
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
S.N.I., nivel Candidato, periodo 2008-2010
- Programa para la Consolidación Institucional 2006
(Repatriación CONACyT)
- Obtención del grado de Doctor con Mención
Honorífica (Très Honorable)
- Beca para estudios doctorales, CONACyT México,
2000 – 2005
Proyectos de Investigación y Financiamientos
Director del proyecto de investigación SCUDATA
(convenio 01/2012, Secretaría de la Defensa Nacional) en colaboración con
la Escuela Militar de Ingenieros.
- Colaborador del Proyecto de Investigación
“Mecánica computacional aplicada a la solución de problemas de ingeniería
estructural”, dirigido por el Dr. Gelacio Juárez Luna, adscrito al PIE
UAM-Azcapotzalco, periodo 2013-2014.
- Director del proyecto de investigación SIP-20120994:
“Simulación numérica de estructuras de protección de concreto sometidas a
impacto de tipo balístico o explosivo”.
- Director de los proyectos de investigación
SIP-20120290, SIP-20110665, SIP-20100314: “Desarrollo de elementos finitos
especiales para la simulación de muros de carga tipo panel y su
integración en el análisis estructural de edificaciones bajas”.
- Director de los proyectos de investigación
SIP-20090407, SIP-20082373, SIP-20070829: “Desarrollo de nuevas
aplicaciones numéricas en la resolución de problemas lineales y no
lineales de ingeniería estructural por medio del Método de los Elementos
Finitos”.
Publicaciones recientes:
Norberto
Domínguez & Adnan Ibrahimbegovic (2012): “A non-linear
thermodynamical model for steel-concrete bonding”; Computers and Structures,
Vol. 106-107, pp. 29-45.
Ibrahimbegovic, A., Davenne, L., Markovic, D.,
Dominguez, N. Performance Based Seismic Engineering – Vision for
Earthquake Resilient Society. Section Performance Based Earthquake-Resistant
Design: Migrating Towards Nonlinear Models and Probabilistic Framework.
Publisher Springer. Editor M. Fischinger, B. Stojadinovic. Nb Pages 12. 2012
J.
Pérez-Mota & N. Dominguez: “Numerical modelling
of a RC beam-column connection subjected to cyclic loading by coupling
different non linear material models” ; Proceedings of XI International
Conference on Computational Plasticity, COMPLAS 2011; Barcelona, Spain.
N. Domínguez, M.A. Fernández
& A. Ibrahimbegovic (2010): “Enhanced
solid element for modelling of reinforced concrete structures with bond-slip”; Computers
and Concrete, Vol. 7(4), pp.
347-364.
A.
Ibrahimbegovic, D. Brancherie, J.B. Colliat, L. Davenne, N. Dominguez, G. Hervé
& P. Villon : “Nonlinear transient
analysis, testing and design of complex engineering structures” ; NATO Advanced
Research Workshop "Extreme Man-Made and Natural Hazards in Dynamics of
Structures”; pages. 89-122; Croacia 2006.
F.
Ragueneau, N. Dominguez & A. Ibrahimbegovic: “Thermodynamic-based
interface model for cohesive brittle materials: application to bond-slip in RC
structures”; Computer Methods in
Applied Mechanics and Engineering, Vol. 195, issue 52, pp. 7249-7263, November 2006.
N.
Dominguez, D. Brancherie, L. Davenne & A. Ibrahimbegovic: “Prediction
of crack pattern distribution in reinforced concrete by coupling a strong
discontinuity model of concrete cracking and a bond-slip of reinforcement model”; “Engineering Computations”, Vol.
22, 5-6, pp. 558-582, 2005